Aspectos Fundamentales en Estimación de Recursos Minerales
Aprenda los fundamentos en geoestadística para la estimación de recursos minerales.
Características principales
- Conceptos fundamentales para la estimación de recursos minerales. El curso cubre en detalles variografía y kriging (y KNA).
- Demostraciones y ejemplos
- Ejemplos prácticos con ejercicios (usando Isatis y Minestis) para revisar y reforzar los conocimientos teóricos previos.
Quién debe atender
Este curso está dirigido a geólogos, ingenieros y otros profesionales que desean adquirir conocimientos teóricos y prácticos de la geoestadística minera.
Contenido del curso
- Resumen de los procesos de estimación de recursos minerales
- Las principales ventajas de la geoestadística. ¿Por qué y para qué se utiliza?
- El análisis espacial de la base de datos: variogramas experimentales
- Los modelos de variogramas
- La teoría y las propiedades del Kriging
- Aspectos práticos del Kriging incluyendo KNA y validación cruzada
- La estimación de recursos in-situ
Pre-requisitos
Ninguno – Este curso es una introducción ideal a la geoestadística aplicada a la minería. Para ampliar sus conocimientos le recomendamos que se interese en la segunda parte del curso que trata de geoestadística multivariada, estimación de recursos recuperables y análisis de riesgos: Estimación de Recursos Recuperables con Isatis o Estimación de Recursos Recuperables con Minestis.