Definición de espaciado de malla de sondaje | Formación
Este curso le proporcionará una comprensión sólida de los conceptos y prácticas de las simulaciones de malla de sondaje para comprender las incertidumbres asociadas a diferentes espacios de malla.
Objetivos
El objetivo del trabajo es definir la relación entre el espaciado de muestras y la incertidumbre de leyes y otras variables de interés. El resultado ayudará al cliente a definir el espaciado aceptable de la malla de muestreo con base a la incertidumbre asociada. De esta manera, se puede definir una malla óptima de sondaje buscando la clasificación de recursos minerales.
Quién debe atender
Este curso está dirigido a geólogos, ingenieros y gestores que desean adquirir conocimiento teórico y práctico sobre la definición de la malla de sondaje basado en la incertidumbre de leyes.
Contenido del curso
- Revisión de la geoestadística no lineal y sus aplicaciones en la evaluación de riesgos e incertidumbres;
- Simulación de variables continuas: Turning bands o SGS;
- Guía práctica del proceso de simulación condicional utilizando Isatis.neo Mining;
- Creación de sondajes virtuales, con diferentes espacios, a partir de modelos de referencia;
- Cuantificación de la incertidumbre de leyes asociada a las diferentes distancias de las mallas de muestreo;
- Definición de la malla óptima basada en la incertidumbre de la ley asociada a cada espaciado de muestreo;
- Uso intensivo de los batch files.
Pre-requisitos
Este curso abordará conceptos geoestadísticos avanzados, por esa razón es recomendable que los participantes tengan conocimientos en variografía y krigagem.